- ¡En oferta!
P.AQUASANA 30ML ACONDICIONADOR
P.AQUASANA 30 ML ACONDICIONADOR anticloro y antiestres. Le recordamos que su pedido mínimo debe de ser de 25€ en...
El carrito está vacío
Tlf fijo 924985294 (10:30-13:30 y 17:00-20:30)
Whatsaap 620134844
Contiene 13 unid. terminalia catappa.
Es un excelente acondicionador del agua natural, por lo que puede ser un complemento perfecto para los acondicionadores comerciales. Esto puede ayudarnos a retrasar un poco los tan beneficiosos rutinarios cambios de agua de nuestros acuarios. • Evita enfermedades bacterianas, como la podredumbre de las aletas, la columnaris, Hexamitiasis (discos) y otras relacionadas. Esto no quiere decir que dañe o destruya las bacterias beneficiosas de nuestros filtros. • Tienen propiedades fungicidas, es decir, evitan la proliferación de hongos en las puestas de nuestros peces. • Protege la mucosa del pez. Ésta es una de sus primeras protecciones naturales y es muy sensible. Las hojas nos ayudarán a su recuperación si fuera necesario, debido a heridas producidas por peleas, rozaduras o una mala manipulación por nuestra parte, y casi imprescindible en una adecuada aclimatación de nuestros nuevos ejemplares. • Desintóxicar los acuarios: de compuestos amoniacales, metales pesados y otros tóxicos, dada sus propiedades para precipitar metales, alcaloides y proteínas. • Evitar muertes masivas y repentinas de alevines de peces tropicales causados por ataques de saprolegia. • Favorece la coloración natural de peces e invertebrados. • Ahuyentar algunos parásitos externos comunes en peces tropicales. • Proporciona una bajada de pH: no muy intensa, pero que lo mantiene en valores estables. Irá en proporción con las hojas que introduzcamos en nuestros acuarios, a mayor nº de hojas, mayor bajada de pH. Esto está producido por la liberación de los taninos y la descomposición de la hoja, que va acidificando el agua. • Tiñen el agua de un color ambarino: esto hace que los habitantes se sientan más a gusto, al recrear, de cierto modo, las condiciones naturales de los ríos donde viven en la naturaleza. • En la cría de bettas, proporcionan un soporte para el nido, incitando, por tanto a éstos, a la cría. • Añaden infusorios en los acuarios, tan beneficiosos en las primeras etapas de vida de algunos de nuestros alevines. • Algunos vendedores, hablan también de que incrementan la cantidad de calcio disuelto en el agua. • Proporcionan un soporte para el asentamiento de colonias de bacterias nitrificantes, tan beneficiosas para el correcto funcionamiento del ciclo del nitrógeno. invertebrados: Además de todas las propiedades anteriormente descritas, podemos añadir que este tipo de acuarios: • Incitan a la cría: al contrario que en otras propiedades de estas hojas, no está demostrado que el uso de éstas haga que nuestros crustáceos críen más y mejor. • Proporcionan alimento, tanto a camarones como caracoles ya que verán en ellas un aporte complementario a su alimentación habitual. Veremos como poco a poco solo nos dejan los nervios de las hojas. • Ayudan a mantener el pH de ciertos acuarios de invertebrados que necesitan un pH más bien bajo para su cría (CRS). • Proveen de escondites a nuestros camarones. • Crean infusorios: esenciales para las primeras etapas de vida de las larvas. Cabe recordar que los camarones viven en los remansos de los ríos, en zonas donde la corriente es muy poca o nula, y donde la comida llega en forma de hojas y frutas caídas, e incluso, cadáveres de animales muertos: peces, crustáceos, aves, mamíferos…en definitiva, todo lo que viva cerca del río. Al caer en estos remansos, esta materia orgánica se descompone, lo que hace que a su alrededor, proliferen gran cantidad de algas e infusorios. Dosificación: Podemos decir que ésta es un tanto flexible, todo dependerá de las condiciones que queramos mantener en nuestros acuarios y del tamaño que tengan. Hay 2 formas de usar estas hojas: 1. Preparando una “infusión”: Esto se hace dejando 3 o 4 hojas en un recipiente con agua 2 o 3 días y luego añadir esta especie de infusión al acuario. También se puede hervir este agua con las hojas, y lograr extraer la mayor cantidad de principios activos de las hojas. 2. Añadirlas directamente al acuario: Se coloca la hoja entera en el filtro, sujeta al fondo del acuario o en pequeñas bolsitas (después veremos como preparar estas bolsas). No hay una regla escrita, si bien, como norma general, se recomienda introducir 3 o 4 hojas por cada 80litros de agua. Se dejan las hojas dentro del acuario durante 4 o 5 días y después se retiran. Hay autores que aconsejan dejar las hojas 2 o 3 semanas. En acuarios de invertebrados se pueden dejar, ya que como hemos visto anteriormente, sirven de alimento a nuestros pequeños invertebrados. Hay que decir, que mientras estas hojas sean usadas, hay que retirar el carbón activo, si lo hubiera, de nuestros filtros. Ya que si no, éste eliminaría todos los principios activos de los que proveen estas hojas.
Página web segura en sus compras.
Entrega por MRW. Envío protegido por caja aislante y parches de calor. 100% seguro
Amplio métodos de pago, transferencia, reembolso, paypal y dentro de paypal por tarjeta.
Añade los siguientes regalos a tu cesta, si superas los 25€ en productos---Pínchame
El mejor blog de acuariofilia con cientos de artículos informativos gratis. Pincha aquí
Infórmese de las preguntas más frecuentes que hacen nuestros clientes.
Contáctenos en caso de alguna incidencia al recibir su pedido,
WhatsApp 620134844
Disponemos de un seguro por daños de 2500€
Garantía de reenviar las bajas, productos o reintegrar el importe
Tan solo pedimos una foto.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Casi 2000 seguidores. 300 vídeos.
2051 me gusta. 4,8/5 puntuaciones
@plantiber. Hacemos sorteos todas las semanas. Publicamos
los peces y plantas que nos van entrando.
Contiene 13 unid. terminalia catappa.
Es un excelente acondicionador del agua natural, por lo que puede ser un complemento perfecto para los acondicionadores comerciales. Esto puede ayudarnos a retrasar un poco los tan beneficiosos rutinarios cambios de agua de nuestros acuarios. • Evita enfermedades bacterianas, como la podredumbre de las aletas, la columnaris, Hexamitiasis (discos) y otras relacionadas. Esto no quiere decir que dañe o destruya las bacterias beneficiosas de nuestros filtros. • Tienen propiedades fungicidas, es decir, evitan la proliferación de hongos en las puestas de nuestros peces. • Protege la mucosa del pez. Ésta es una de sus primeras protecciones naturales y es muy sensible. Las hojas nos ayudarán a su recuperación si fuera necesario, debido a heridas producidas por peleas, rozaduras o una mala manipulación por nuestra parte, y casi imprescindible en una adecuada aclimatación de nuestros nuevos ejemplares. • Desintóxicar los acuarios: de compuestos amoniacales, metales pesados y otros tóxicos, dada sus propiedades para precipitar metales, alcaloides y proteínas. • Evitar muertes masivas y repentinas de alevines de peces tropicales causados por ataques de saprolegia. • Favorece la coloración natural de peces e invertebrados. • Ahuyentar algunos parásitos externos comunes en peces tropicales. • Proporciona una bajada de pH: no muy intensa, pero que lo mantiene en valores estables. Irá en proporción con las hojas que introduzcamos en nuestros acuarios, a mayor nº de hojas, mayor bajada de pH. Esto está producido por la liberación de los taninos y la descomposición de la hoja, que va acidificando el agua. • Tiñen el agua de un color ambarino: esto hace que los habitantes se sientan más a gusto, al recrear, de cierto modo, las condiciones naturales de los ríos donde viven en la naturaleza. • En la cría de bettas, proporcionan un soporte para el nido, incitando, por tanto a éstos, a la cría. • Añaden infusorios en los acuarios, tan beneficiosos en las primeras etapas de vida de algunos de nuestros alevines. • Algunos vendedores, hablan también de que incrementan la cantidad de calcio disuelto en el agua. • Proporcionan un soporte para el asentamiento de colonias de bacterias nitrificantes, tan beneficiosas para el correcto funcionamiento del ciclo del nitrógeno. invertebrados: Además de todas las propiedades anteriormente descritas, podemos añadir que este tipo de acuarios: • Incitan a la cría: al contrario que en otras propiedades de estas hojas, no está demostrado que el uso de éstas haga que nuestros crustáceos críen más y mejor. • Proporcionan alimento, tanto a camarones como caracoles ya que verán en ellas un aporte complementario a su alimentación habitual. Veremos como poco a poco solo nos dejan los nervios de las hojas. • Ayudan a mantener el pH de ciertos acuarios de invertebrados que necesitan un pH más bien bajo para su cría (CRS). • Proveen de escondites a nuestros camarones. • Crean infusorios: esenciales para las primeras etapas de vida de las larvas. Cabe recordar que los camarones viven en los remansos de los ríos, en zonas donde la corriente es muy poca o nula, y donde la comida llega en forma de hojas y frutas caídas, e incluso, cadáveres de animales muertos: peces, crustáceos, aves, mamíferos…en definitiva, todo lo que viva cerca del río. Al caer en estos remansos, esta materia orgánica se descompone, lo que hace que a su alrededor, proliferen gran cantidad de algas e infusorios. Dosificación: Podemos decir que ésta es un tanto flexible, todo dependerá de las condiciones que queramos mantener en nuestros acuarios y del tamaño que tengan. Hay 2 formas de usar estas hojas: 1. Preparando una “infusión”: Esto se hace dejando 3 o 4 hojas en un recipiente con agua 2 o 3 días y luego añadir esta especie de infusión al acuario. También se puede hervir este agua con las hojas, y lograr extraer la mayor cantidad de principios activos de las hojas. 2. Añadirlas directamente al acuario: Se coloca la hoja entera en el filtro, sujeta al fondo del acuario o en pequeñas bolsitas (después veremos como preparar estas bolsas). No hay una regla escrita, si bien, como norma general, se recomienda introducir 3 o 4 hojas por cada 80litros de agua. Se dejan las hojas dentro del acuario durante 4 o 5 días y después se retiran. Hay autores que aconsejan dejar las hojas 2 o 3 semanas. En acuarios de invertebrados se pueden dejar, ya que como hemos visto anteriormente, sirven de alimento a nuestros pequeños invertebrados. Hay que decir, que mientras estas hojas sean usadas, hay que retirar el carbón activo, si lo hubiera, de nuestros filtros. Ya que si no, éste eliminaría todos los principios activos de los que proveen estas hojas.
P.AQUASANA 30 ML ACONDICIONADOR anticloro y antiestres. Le recordamos que su pedido mínimo debe de ser de 25€ en...
Tiger lotus red. Se manda en bulbo con varias hojas(1-3) recién germinadas. En la foto lo vemos 1 mes después. No requiere...
Gamba tigre Al igual que gamba cereza (Neocaridina heteropoda), la gamba tigre o Neocaridina serrata vivirá en la mayoría...
OTOCINCLUS AFFINIS. Utilizado por el famoso Takashi amano en el montaje de sus paisajes acuáticos por la efectividad de...
Microsorium pteropus var windelov. Requiere poca luz para crecer.
BOYU FIL. INT.SP-601E 200 L/H + FLAUTA. Para pequeños acuarios de 10-30 litros. 11 cm de altura
NEOCARIDINA AMARILLA (yellow) Biotopo: Es una variedad conseguida a partir de la Neocaridina heteropoda variedad salvaje,...
Lote 1 plantas cesped formado por: Sagittaria subulata (2-3 plantitas) Eleocharis acicularis (mechón de tallos...
300 ml de resina mixta purolite, mezcla de cationica / aniónica ( Ro / Di ) para desmineralizar casi por completo el agua...
AQUA-RIO 300 ML(acidificador natural) cambií su nombre por el de Eichen Extract de Aquatic nature. Es el mismo producto....
CICHILID LAKE SALT es una mezcla química de sales diseñada para replicar el medio natural de los Cíclidos. Contiene...
Acid regulator buffer 50 g.ajusta el pH en el rango ácido (4.5 - 5.5) y ablanda el agua precipitando calcio y magnesio....
P.AQUATOR 400G TURBA GRANULADA.Trata 200 litros. Cambiar a los 3 meses.
DISCUS BUFFER 250 g. ayuda a reproducir el ambiente ideal del Disco, bajo pH y bajo GH (Dureza General). Discus Buffer...
Neutral Regulator ajusta el agua a un pH neutro (7.0) desde un pH bajo o alto y lo mantiene
VITALITY™ es un concentrado de vitaminas, aminoácidos y elementos traza enfocado a suplir los requerimientos nutricionales...
300 ml de resina mixta purolite, mezcla de cationica / aniónica ( Ro / Di ) para desmineralizar casi por completo el agua...
AQUA-RIO 300 ML(acidificador natural) cambií su nombre por el de Eichen Extract de Aquatic nature. Es el mismo producto....
CICHILID LAKE SALT es una mezcla química de sales diseñada para replicar el medio natural de los Cíclidos. Contiene...
Acid regulator buffer 50 g.ajusta el pH en el rango ácido (4.5 - 5.5) y ablanda el agua precipitando calcio y magnesio....
P.AQUATOR 400G TURBA GRANULADA.Trata 200 litros. Cambiar a los 3 meses.
DISCUS BUFFER 250 g. ayuda a reproducir el ambiente ideal del Disco, bajo pH y bajo GH (Dureza General). Discus Buffer...
Neutral Regulator ajusta el agua a un pH neutro (7.0) desde un pH bajo o alto y lo mantiene
VITALITY™ es un concentrado de vitaminas, aminoácidos y elementos traza enfocado a suplir los requerimientos nutricionales...
300 ml de resina mixta purolite, mezcla de cationica / aniónica ( Ro / Di ) para desmineralizar casi por completo el agua...
AQUA-RIO 300 ML(acidificador natural) cambií su nombre por el de Eichen Extract de Aquatic nature. Es el mismo producto....